TEMAS Y PROBLEMÁTICA
En la novela "Los Brujos de Ilamatepeque" de Ramón Amaya Amador, se puede identificar un hecho que se cometió contra las personas con ideales corazonistas, como ser los hermanos Cipriano y Doroteo Cano, quienes después de 10 años fuera de su país y cuando ellos retornan después de la caída de su jefe en San José de Costa Rica quisieron orientar y educar a las personas de su pueblo, sin embargo, sus intenciones fueron mal interpretadas y los tildaron de brujos y anticristos hasta condenarlos a muerte.
Se desempeñaba en la Presidencia de la República de Honduras el ex sacristán Francisco Ferrera, quien al inicio de su vida política fue un soldado de la Revolución Corazonista, pero luego se convirtió contra de las transformaciones impulsada por Morazán, hasta llegar a ser enemigo de estos ideales. El autor destaca que Ferrera se desempeñó como militar y político, pero también como tirano despiadado; sembrando el terror, generando persecución o la muerte con la tan sola sospecha de que alguien era seguidor del ideal morazanista; tal fue el caso de los hermanos Cano quienes tuvieron la desgracia de retornar a Honduras cuando se presentaba este escenario y al querer sacar de la ignorancia a su pueblo, fueron condenados como brujos y condenados a morir.
Comentarios
Publicar un comentario